Santa Cruz de la Sierra
Santa Cruz de la Sierra, sede de la
XV Cumbre Iberoamericana del Seguro
23 y 24 de abril de 2025
Santa Cruz de la Sierra
Auditorio
Marriott Santa Cruz de la Sierra Hotel
Sede de la Cumbre presencial
Auditorio
previous arrow
next arrow
Días
Horas
Minutos
Segundos

Santa Cruz de la Sierra - Bolivia

23 y 24 de abril de 2025

En esta XV Cumbre que celebramos en Santa Cruz de la Sierra, vamos a confrontar crisis y oportunidad, tecnología y humanidad, negocio y solidaridad, cambio y continuidad. Nos vamos a sumergir en los dilemas de la venta de seguros, la economía, la sustentabilidad, los avances tecnológicos y los retrocesos de significado. Este encuentro promete provocación. Nos llama a reconectar con la curiosidad y el propósito. Nos invita a seguir reescribiendo el Futuro del Seguro.

Cumbre

Presencial

Santa Cruz de la sierra

Es una ciudad localizada en los llanos orientales de Bolivia, a orillas del río Piraí. Actualmente es el núcleo urbano más poblado del país; una urbe dinámica y cosmopolita que está considerada motor económico e industrial de Bolivia

Horario: Hora de Bolivia (UTC -4)

  • Miércoles 23 de abril
    • Registro de participantes: 15:30h/16:30
    • Sesiones de la Cumbre: 16:30h/19:45h
  • Jueves 24 de abril
    • Sesiones de la Cumbre: 08:30h/18:00h
    • Lunch: 13:00h/14:30h
 

Ubicación

Marriott. Santa Cruz de la Sierra hotel

4to Anillo Entre Radial 23 y Calle Las Ramblas s/n. Santa Cruz de la Sierra. Bolivia

Modalidades de Inscripción

Presencial. Dos Jornadas

$ 250
/1.750 Bolivianos APROX.
  • Acceso al evento
  • Conferencias
  • Almuerzo
  • Coffee Break

Programa de la cumbre

Dia 1 – Santa Cruz. Bolivia
23 de April de 2025
3:30 pm - 4:30 pm
Auditorio

Registro de Participantes

4:30 pm - 5:00 pm
Auditorio

Apertura de la XV Cumbre del Seguro

Gabriela Chacón
Costa Rica
Jorge Suxo
Bolivia
Sergio Suxo
Bolivia
5:00 pm - 5:35 pm
Auditorio

Conferencia inaugural: ¿Por qué es tan difícil vender seguros?

Gabriel Mysler
Argentina

Es necesario un cambio de mirada para poder comprender cabalmente por qué cuesta aumentar la penetración de los seguros no obligatorios. ¿Podemos hacer algo para revertir esta tendencia? ¿Cuáles son las causas? La psicología, la economía del comportamiento y la neurociencia pueden darnos algunas guías para salir de este laberinto.

Contrapunto

José Luis Camacho
Bolivia
Jazmin Bernal
Paraguay
Pasqual Llongueras
España
Gabriel Mysler
Argentina
6:00 pm - 7:00 pm
Auditorio

Conferencia: Razón o emoción para vender seguros: el dilema que resuelve la neurociencia

Diego Golombek
Argentina

La neurociencia está revolucionando la comprensión de nuestras conductas, motivaciones y decisiones como humanos. Diego Golombek nos propone sumergirnos en las aguas de la mente para bucear hacia una comprensión de los enigmas que explican por qué nos cuesta asegurarnos, como elegimos una cosa o la otra y por qué nos comportamos de cierta manera.

Contrapunto

Juan José Pezzutti
Bolivia
Gabriela Asmat
Bolivia
Aníbal Casanovas
Bolivia
Óscar González Legorreta
México

Diálogo que modera Óscar González-Legorreta

7:35 pm - 7:35 pm
Auditorio

Final de la jornada

Dia 2 – Santa Cruz. Bolivia
24 de April de 2025
8:30 am - 8:45 am
Auditorio

Bienvenida

Sergio Suxo
Bolivia

Apertura de la sesión por parte del director de la XV Cumbre del Seguro, Sergio Suxo

8:45 am - 9:20 am
Auditorio

Sesión de apertura: América Latina ante los cambios globales

Andrés Malamud
Portugal

El apogeo de América Latina brilla a sus espaldas. A lo largo del último siglo, la región ha perdido posiciones en todos los indicadores de relevancia disponibles: proporción de la población mundial, peso estratégico, volumen comercial, proyección militar y capacidad diplomática. Esta conferencia convoca a un realismo esperanzado: si la estructura tira para abajo, hay que compensarla. Un diagnóstico correcto es el primer paso para superar tanto el negacionismo, que ignora la realidad, como el ‘declinismo’, que rechaza la esperanza.

Contrapunto

Vitorio Aloisio
Bolivia
Enrique Ferraro
Bolivia
Claudio León Sánchez
Costa Rica
Joseba Angulo
España

Diálogo que modera Joseba Angulo

10:05 am - 10:45 am
Auditorio

Podcast en vivo: Presente, pasado y futuro del trabajo

Alejandro Melamed
Argentina
Gabriel Mysler
Argentina

Te invitamos a ser testigo de la grabación de un podcsat en el que recorreremos los desafíos del trabajo de la mano de uno de los mayores especialistas: Alejandro Melamed.
¿Qué cambió en la transición del departamento de personal a la dirección de Capital Humano? ¿Cuáles son los futuros posibles del trabajo en la era de IA? ¿Qué liderazgos son necesarios? … los actuales parecerían obsoletos
¿Cómo transitar estos tiempos de aprendizaje y desaprendizaje permanente? ¿Por qué se habla tanto de la humildad y la vulnerabilidad en la gestión de equipos de trabajo ¿Existe un balance vida-trabajo o es una quimera?
Reuniones, oficina, horarios… ¿cómo quedará esta ecuación?

10:45 am - 11:15 am
Auditorio

Coffee break

11:15 am - 11:40 am
Auditorio

Cambio climático: Sociedad, Empresa y Seguro. Impacto Social. "¿Estamos condenados a la precariedad y al aislamiento?"

Gabriel Pérez
Costa Rica

¿Hasta que punto estamos a merced del cambio climático? ¿Por qué no hay consenso en las políticas internacionales para afrontar los desastres naturales? ¿Por qué algunos gobiernos siguen afirmando que el cambio climático no es prioritario? ¿Cómo valora el UNEP FI los esfuerzos que el mundo financiero está realizando para cambiar mentalidad y resultados en la gestión del impacto medioambiental? ¿Estamos condenados a vivir con el temor constante a la precariedad y asilamiento?

11:40 am - 12:05 pm
Auditorio

Cambio climático: Sociedad, Empresa y Seguro. Impacto Empresarial. "¿Sostenibilidad y sustentabilidad, son compatibles? ¿El Greenwashing es una opción?"

Silvia Urarte
España

¿Cómo podemos afrontar juntos los principales desafíos, tanto ambientales como no ambientales, para proteger nuestro capital natural y social. Analizaremos estrategias innovadoras y prácticas sostenibles que promuevan un equilibrio entre desarrollo, conservación y bienestar comunitario. ¡Unámonos para asegurar un futuro más verde, justo y sostenible.

12:05 pm - 12:30 am
Auditorio

Cambio climático: Sociedad, Empresa y Seguro. Impacto en el Seguro. "El Seguro, como garante. Experiencias solidarias. Las catástrofes como síntoma"

José María Campabadal
España

Las catástrofes son tan inevitables como impredecibles, pero sin embargo el Seguro puede (¿y debe?) ser un bálsamo que ayude a reponer y reconstruir ofreciendo alivio y resiliencia. La experiencia de España puede servir de faro para pensar un sistema solidario ante eventos catastróficos imprevistos.

12:30 am - 1:00 pm
Auditorio

Conferencia: El Impacto de la crisis. El dólar. "¿Cómo puede el Seguro afrontar el pánico de la ausencia de dólares?"

Carlos Salinas
Argentina
1:00 pm - 2:30 pm
Comedor Hotel Marriot

Almuerzo

2:30 pm - 3:00 pm
Auditorio

Conferencia: La IA en los negocios: La oportunidad del Seguro

Pablo Whanon
Argentina

La Inteligencia Artificial está llamada a revolucionarlo todo. La oportunidad de comprender causalidades que antes creíamos casualidades y la increíble potencia para procesar datos y descubrir patrones y tendencias, ofrece al seguro opciones de mejorar no solo eficiencia sino de brindar un servicio mas personalizado y rápido.

3:00 pm - 3:15 pm
Auditorio

Visiones del Futuro del Seguro. Insurtech. Cuando el seguro se viste de tecnología

Óscar González Legorreta
México

Óscar González-Legorreta, experto en Modelos de Negocio y de Servicio al Cliente de Seguros, nos hablará del papel que las Insurtech jugarán en el futuro del Seguro.

3:15 pm - 3:30 pm
Auditorio

Visiones del Futuro del Seguro. Banca Seguros. Masificar el acceso a los seguros es posible… y necesario

Ximena Behoteguy
Bolivia

Ximena Behoteguy, presidenta del Directorio de Banco FIE, aportará su particular visión sobre las relaciones entre la banca y los seguros.

3:30 pm - 3:45 pm
Auditorio

Visiones del Futuro del Seguro. Formación. Conocimiento ¿Hacia dónde se dirige el futuro de la Capacitación?

Joseba Angulo
España

Joseba Angulo, presidente de la Asociación Latinoamericana de Escuelas de Seguros y director académico de Genesis Instituto de Estudios del Seguro, valorará el papel que la formación jugará en el Futuro del Seguro.

3:45 am - 4:00 pm
Auditorio

Visiones del Futuro del Seguro. Distribución de Seguros. ¿Cómo es la intermediación que agrega valor?

Ariana Rivero
Bolivia

Ariana Rivero, directora nacional de Desarrollo Organizacional y responsable del departamento de RRHH y Organización en Corredora de Seguros CONSESO, definirá los valores de la intermediación que agrega valor.

4:00 pm - 4:30 pm
Auditorio

Sesión de clausura. acciones de futuro: innovación y modelos de negocio. Innovación en acción

Josefina Felizia
Argentina

Cuando una compañía de seguros exitosa se enfrenta al desafío de evolucionar sin perder su esencia, ¿qué acciones toma? ¿Cómo se trabaja con el directorio para lograr apoyos? ¿Cómo se plantean los objetivos, las prioridades y las áreas de mayor impacto? ¿En posible hacer esta revolución desde adentro o necesitamos contextos y estructuras diferentes?

4:30 pm - 5:00 pm
Auditorio

Sesión de clausura. acciones de futuro: innovación y modelos de negocio. ¿Cómo vender seguros en tiempos de crisis?

Gastón Darío Giachello
Argentina

Las crisis son siempre tiempos de peligro, pero - paradójicamente – también son tiempos de oportunidad. Las crisis nos obligan a innovar, a ser creativos, a buscar optimizar recursos y maximizar propuestas de valor. Las crisis nos invitan a ensanchar las zonas de confort de las que evitamos salir en tiempos de calma y bonanza. ¿Qué puede hacer el seguro en tiempos de crisis? ¿Cómo aprovechar la oportunidad y vencer la inercia y la procrastinación? Es en momentos de dificultad donde tener o no tener un seguro puede significar recuperarse ante un siniestro o imprevisto o la continuidad del proyecto. ¿Sabemos comunicar y ofrecer Seguros en estos contextos?

5:00 pm - 5:30 pm
Auditorio

Contrapunto

Juan Pablo Antezana
Bolivia
José Luis Zavala
Bolivia
Luis Cardozo
Bolivia

Diálogo entre Luis Cardozo y Addy Suxo que modera José Luis Zavala.

5:30 pm - 5:45 pm
Auditorio

Entrega Reconocimiento Extraordinario de la Fundación Iberoamericana Alianza del Seguro

Jorge Suxo
Bolivia
Sergio Suxo
Bolivia

Sergio Suxo, director de la XV Cumbre del Seguro dará a conocer los méritos de la persona que recibirá el Reconocimiento Extraordinario de la Fundación. Jorge Suxo, presidente del Consejo Iberoamericano de Empresas y Organizaciones de la Alianza del Seguro, hará entrega del Reconocimiento.

5:45 pm - 6:00 pm
Auditorio

Conclusiones

Pasqual Llongueras
España
Gabriel Mysler
Argentina

Nuestros
Panelistas

31 ponentes internacionales en conferencias, diálogos y debates

Gabriel Mysler

Gabriel Mysler

  • Argentina
Pablo Wahnon

Pablo Wahnon

  • Argentina
Ariana Rivero

Ariana Rivero

  • Bolivia
Vittorio Aloisio

Vittorio Aloisio

  • Bolivia
Claudio León Sánchez

Claudio León Sánchez

  • Costa Rica
Jorge Suxo

Jorge Suxo

  • Bolivia
Aníbal Casanovas

Aníbal Casanovas

  • Bolivia
Jazmin Bernal

Jazmin Bernal

  • Paraguay
Gastón Darío Giachello

Gastón Darío Giachello

  • Argentina
Luis Cardozo

Luis Cardozo

  • Bolivia
Gabriela Asmat

Gabriela Asmat

  • Bolivia
Juan José Pezzutti

Juan José Pezzutti

  • Bolivia
Óscar González Legorreta

Óscar González Legorreta

  • México
Joseba Angulo

Joseba Angulo

  • España
Josefina Felizia

Josefina Felizia

  • Argentina
Foto de Alejandro Melamed

Alejandro Melamed

  • Argentina
Paula Blázquez

Paula Blázquez

  • España
José Luis Camacho

José Luis Camacho

  • Bolivia
Carlos Salinas

Carlos Salinas

  • Argentina
Silvia Urarte

Silvia Urarte

  • España
Gabriela Chacón

Gabriela Chacón

  • Costa Rica
Enrique Ferraro

Enrique Ferraro

  • Bolivia
Pasqual Llongueras

Pasqual Llongueras

  • España
Gabriel Pérez

Gabriel Pérez

  • Costa Rica
Sergio Suxo

Sergio Suxo

  • Bolivia
Diego Golombek

Diego Golombek

  • Argentina
José Luis Zavala

José Luis Zavala

  • Bolivia
Juan Pablo Antezana

Juan Pablo Antezana

  • Bolivia
Ximena Behoteguy

Ximena Behoteguy

  • Bolivia
José María Campabadal

José María Campabadal

  • España
Andrés Malamud

Andrés Malamud

  • Portugal

organización

Empresas
patrocinadoras

Empresas
adscritas a la fundación

Instagram

lo que vas a compartir