La Fundación Alianza del Seguro y Génesis firman un convenio con la Universidad Nacional de Asunción para expandir la formación aseguradora en Paraguay

La Fundación Alianza del Seguro y Génesis firman un convenio con la UNA para expandir la formación aseguradora en Paraguay

Tras su alianza con la Universidad Católica Argentina (UCA), Génesis refuerza su presencia académica en América Latina apostando por la excelencia y la sostenibilidad en el sector asegurador.

El Instituto Génesis de Estudios del Seguro, en colaboración con la Fundación Iberoamericana Alianza del Seguro (FIAS), ha firmado un nuevo Convenio Marco de Cooperación Académica, Científica, Tecnológica y Cultural con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FDCS-UNA). El acuerdo, suscrito en la capital paraguaya, refuerza el compromiso conjunto de las instituciones por transformar la formación en seguros y finanzas en la región desde una perspectiva ética, innovadora y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Este nuevo convenio se suma al recientemente firmado con la Escuela de Negocios de la Universidad Católica Argentina (UCA), ampliando la red académica iberoamericana impulsada por Génesis y la FIAS para fomentar una cultura aseguradora más inclusiva, sostenible y tecnológicamente avanzada.

“Estamos construyendo un ecosistema formativo internacional que potencia el talento y la innovación en el sector asegurador. Este acuerdo con la Universidad Nacional de Asunción marca un nuevo hito en esa visión compartida de futuro”, afirmó Pasqual Llongueras, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Iberoamericana Alianza del Seguro.

Por su parte, Miryam Peña Candia, Decana de la FDCS-UNA, destacó la importancia de este acuerdo para proyectar el conocimiento y el liderazgo paraguayo en seguros hacia el ámbito internacional: “La alianza con Génesis y la Fundación Alianza del Seguro representa una oportunidad estratégica para el desarrollo de capacidades profesionales con alto impacto social”.

Objetivos del convenio: educación para liderar el cambio

El acuerdo con la FDCS-UNA establece una colaboración estrecha para diseñar y ejecutar programas académicos con los siguientes objetivos clave:

  • Integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la formación del sector asegurador y financiero.
  • Fomentar una cultura aseguradora ética y responsable, centrada en el desarrollo humano y la justicia social.
  • Impulsar la digitalización y la innovación tecnológica mediante el desarrollo de soluciones educativas, estudios, publicaciones y acciones colaborativas.
  • Generar redes de colaboración académica y profesional, con un enfoque transversal e interinstitucional.
  • Promover la profesionalización del talento en seguros y finanzas en Paraguay y otros países de la región.
Próximos pasos

El convenio prevé la inmediata constitución de un equipo de coordinación entre las partes, liderado por Joseba Angulo, representado en el acto de la firma por Gabriel Mysler, experto en Innovación y miembro del equipo docente de Génesis, y Pasqual Llongueras vicepresidente ejecutivo de la Fundación Iberoamericana Alianza del Seguro, y por el Director de Postgrado de la FDCS-UNA, Marco Aurelio González Maldonado.

Entre las primeras acciones previstas se encuentran:

  • El diseño de programas de formación ejecutiva y postgrado, con lanzamiento previsto para el segundo semestre de 2025.
  • La creación de contenidos digitales y eventos académicos conjuntos para el ecosistema asegurador paraguayo.
  • El establecimiento de una plataforma de intercambio académico y profesional entre Paraguay y otros países iberoamericanos.
  • La colaboración en publicaciones y estudios sobre sostenibilidad, innovación y cultura aseguradora.

Con esta alianza, el Instituto Génesis reafirma su posición como referente en formación ejecutiva para el sector asegurador en Iberoamérica, con presencia en Argentina, Paraguay, Bolivia, México y España. La colaboración con universidades de prestigio regional permite diseñar programas integrales, actualizados y con una mirada transformadora, capaces de responder a los desafíos actuales del sector. “Nuestro propósito no es solo formar líderes, sino co-crear el futuro del seguro en la región. Esta alianza con Paraguay es un paso más hacia esa visión colectiva”, según Gabriel Mysler.

Edificio de la Pontificia Universidad Católica Argentina

Fundación Alianza del Seguro, Instituto Génesis y la Universidad Católica de Argentina (UCA) firman un convenio para fortalecer la formación en seguros

Fundación Alianza del Seguro, Génesis y la Universidad Católica de Argentina (UCA) firman un convenio para fortalecer la formación en seguros

El Instituto Génesis de Estudios del Seguro, en alianza con la Fundación Iberoamericana Alianza del Seguro (FIAS) y la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), ha firmado un Convenio Marco de Cooperación Académica, Científica, Tecnológica y Cultural, con el objetivo de elevar los estándares de formación en el sector asegurador y financiero.

A través de su Escuela de Negocios, la UCA aportará su experiencia académica para diseñar programas de formación de excelencia, que integren la innovación y la sostenibilidad como ejes centrales. Entre las iniciativas destacan la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el impulso de una cultura aseguradora más ética y el desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas al sector.

“El respaldo de la UCA nos permite avanzar con mayor solidez en nuestra misión de transformar la formación en el sector asegurador, alineándola con los desafíos del mundo actual”, destacó Joseba Angulo, director académico de Génesis Instituto de Estudios del Seguro.

Por su parte, Gabriel Limodio, representante de la UCA, subrayó que este acuerdo “refuerza el compromiso de la universidad con la formación de profesionales que lideren la transformación del sector financiero y asegurador con una mirada innovadora y responsable”.

El convenio permitirá el desarrollo conjunto de actividades académicas, eventos, publicaciones y asesoramiento estratégico para empresas e instituciones. Cada programa específico será regulado por acuerdos particulares, garantizando la independencia y confidencialidad de todas las partes.

Con este acuerdo, el Instituto Génesis consolida su posición como referente en formación para el sector asegurador, asegurando que sus iniciativas cuenten con el aval de una de las universidades más prestigiosas de la región.

La Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA)

La Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), fundada en 1958 por el Episcopado Argentino, es una institución educativa privada de gran prestigio en Argentina. Su sede principal se encuentra en el barrio de Puerto Madero, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y cuenta con campus en otras ciudades como Santa Fe, Mendoza y Paraná. La UCA ofrece una formación humanista y su misión es formar profesionales destacados por su saber, preparados para asumir roles de responsabilidad en la sociedad.

Entre sus diversas unidades académicas, destaca la Escuela de Negocios, que ofrece programas diseñados para formar líderes empresariales con una visión integral y ética de los negocios. La UCA ha sido reconocida por su excelencia académica, siendo clasificada en el segundo puesto a nivel nacional y primera entre las instituciones privadas de Argentina según el QS World University Rankings. Además, la universidad promueve activamente la investigación y la difusión del conocimiento, contando con diversas publicaciones académicas y científicas de acceso abierto. Este compromiso con la calidad educativa y la formación integral posiciona a la UCA como una de las principales instituciones de educación superior en el país, contribuyendo significativamente al desarrollo académico, cultural y social de Argentina.

Génesis Instituto de Estudios del Seguro

El Génesis Instituto de Estudios del Seguro nace en 2019 y es una institución académica especializada en la formación de profesionales del sector asegurador en América Latina. Forma parte del Instituto Génesis, una red internacional de expertos en consultoría y formación que tiene como misión proporcionar soluciones innovadoras y fomentar un nuevo equilibrio en la relación entre empresa y sociedad.

El instituto se orienta a fortalecer la capacitación del sector asegurador con programas que combinan el conocimiento técnico, la gestión del cambio y la innovación, bajo un enfoque humanista y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Además, el instituto está vinculado a la Fundación Iberoamericana Alianza del Seguro (FIAS), que actúa como una plataforma de pensamiento estratégico para la evolución del sector asegurador y su impacto en la sociedad.

Cuenta con un equipo de más de 40 profesores, con presencia en América Latina y España. Sus programas formativos están diseñados para abordar los retos actuales del sector asegurador y financiero y colabora con universidades y empresas, adaptando su oferta educativa a las necesidades del mercado y promoviendo el aprendizaje continuo. Génesis representa un punto de referencia en la formación aseguradora en Iberoamérica, al integrar educación de calidad con un enfoque práctico y estratégico.