La XV Cumbre Iberoamericana del Seguro genera gran impacto en los medios bolivianos
Santa Cruz de la Sierra se consolida como un hub clave para la industria aseguradora con la realización de la XV Cumbre Iberoamericana del Seguro, programada para el 23 y 24 de abril de 2025. Este evento de alto nivel, organizado por la Fundación Iberoamericana Alianza del Seguro (FIAS), reunirá a más de 250 líderes del sector asegurador, incluyendo aseguradoras, corredores, reaseguradoras y reguladores de toda Iberoamérica. La designación de Santa Cruz como sede ha generado una importante repercusión en los principales medios de comunicación bolivianos, destacando su impacto y relevancia para la industria financiera y aseguradora regional.
Un evento clave para la transformación del sector asegurador
La cumbre abordará temas de innovación, inteligencia artificial, regulación y tendencias del sector asegurador, marcando un hito en el desarrollo del mercado asegurador iberoamericano. Será una plataforma única para el networking, la colaboración estratégica y la discusión de los desafíos y oportunidades del futuro.
La prensa boliviana resalta la importancia de la Cumbre
Varios medios nacionales han dedicado espacios a la relevancia de este evento y su impacto para Bolivia y la región:
- Economy destaca las declaraciones del Presidente de la Cumbre, José Luis Camacho Miserendino, presidente de Grupo Empresarial Nacional Seguros: “Es un honor para mí poder presidir este evento de gran magnitud a nivel Latinoaméricano. Además, es muy relevante que esta Cumbre se desarrolle en nuestro país justamente este año que celebramos el Bicentenario de Bolivia”, manifestó Camacho.
- Financiero: Destaca la cumbre como una plataforma fundamental para la innovación y el networking en la industria aseguradora.
- Brújula Digital: Subraya el rol clave de Bolivia en el mercado asegurador y la importancia de este evento en el marco del Bicentenario del país.
- Valores que Marcan: Enfatiza que la cumbre será una oportunidad única para analizar el futuro del sector asegurador, abordando temas como inteligencia artificial, regulación e innovación.
- Magazine Management: Resalta a Santa Cruz como una sede estratégica para eventos internacionales, gracias a su infraestructura y potencial en turismo de negocios.
- A Sol y Sombra: Informa que la cumbre será presidida por José Luis Camacho Miserendino, presidente del Grupo Empresarial de Inversiones Nacional Vida, y dirigida por Sergio Suxo, secretario del Consejo de la FIAS.
- BN Noticias TV y Valor Agregado: Coinciden en que el evento reunirá a ejecutivos, aseguradoras y reguladores, fomentando alianzas estratégicas y crecimiento del sector en la región.
- La revista “Y/O” también se hizo eco de la noticia, resaltando la trayectoria de José Luis Camacho en el sector asegurador y su rol como presidente de la cumbre. El medio destacó la relevancia de los temas a tratar, incluyendo la aplicación de la inteligencia artificial en los negocios y las oportunidades que representa para el sector.
Santa Cruz: Una sede estratégica para el sector asegurador
La elección de Santa Cruz como sede no es casualidad. La ciudad se ha posicionado como un centro financiero y de negocios en Bolivia, con una infraestructura adecuada para recibir eventos de alto nivel. Además, su ubicación y conectividad facilitan la asistencia de delegaciones de toda Iberoamérica.
Con esta gran cobertura mediática y el respaldo de los principales actores del sector, la XV Cumbre Iberoamericana del Seguro se perfila como un evento imperdible que marcará el rumbo del sector asegurador en la región. 📍 ¡Nos vemos en Santa Cruz el 23 y 24 de abril de 2025!
🔗 Para más información y registro, visita: fundacion.alianzadelseguro.org