El futuro del sector asegurador a debate en San José
La capital costarricense será la sede de la XIV Cumbre Iberoamericana del Seguro que organiza la Fundación Iberoamericana Alianza del Seguro.
El próximo 31 de octubre, San José, la capital costarricense acogerá la XIV Cumbre Iberoamericana del Seguro, un encuentro esencial para el sector asegurador, donde se explorarán los grandes retos y oportunidades que definirán el futuro de la industria. Organizada por la Fundación Iberoamericana Alianza del Seguro, esta edición cuenta con la colaboración especial del Instituto Nacional de Seguros (INS) de Costa Rica, que celebra su centenario este año.
Bajo el lema “Por una sociedad solidaria, ética, humana, saludable, justa y sostenible”, la cumbre reunirá a líderes, expertos y académicos del sector asegurador iberoamericano para discutir cómo la transformación digital, la longevidad, la ética y la diversidad están impactando y transformando la industria.
El legado de las aseguradoras centenarias y su papel en el futuro
Uno de los momentos más destacados del evento será la mesa redonda titulada “Los desafíos de las aseguradoras centenarias”, que analizará cómo empresas con una larga trayectoria, como el INS, han evolucionado en su respuesta a los cambios tecnológicos, sociales y económicos de los últimos 100 años. Esta discusión será clave para entender cómo las aseguradoras tradicionales están adaptándose a un futuro cada vez más digital y sostenible, mientras se enfrentan a las demandas de nuevos consumidores y a la creciente responsabilidad social.
La mesa redonda contará con la participación de:
- José Amorín Batlle, presidente del Banco de Seguros del Estado de Uruguay.
- Gabriela Chacón, presidenta ejecutiva del Grupo INS.
- Raúl Onetto, gerente general del Banco de Seguros del Estado de Uruguay.
- Luis Fernando Monge, gerente general del INS
Moderada por Pasqual Llongueras, vicepresidente de la Fundación Iberoamericana Alianza del Seguro, la discusión abordará cómo una historia de un siglo de innovación y compromiso puede servir de base para afrontar los retos del futuro.
Ponencias y mesas redondas de primer nivel
El programa incluye además ponencias clave como la de Marcos Urarte, futurista de renombre internacional, quien hablará sobre los escenarios del futuro en el sector asegurador; Gabriel Mysler, CEO en Innovation@Reach y director de contenidos de las cumbres que organiza la Fundación, quien expondrá sobre los futuros del futuro y si estamos acertando con el foco del presente. Asimismo, Mónica Mendoza, especialista en ventas, explorará cómo la automatización puede revolucionar las estrategias comerciales del futuro.
Otros debates relevantes incluyen:
- “Los Desafíos y Oportunidades de la Longevidad”, donde se discutirá cómo las aseguradoras pueden adaptarse a una sociedad longeva y exigente.
- “Desde el Futuro: Percepciones y Visiones”, una mesa redonda donde expertos en salud, ética, educación y diversidad analizarán cómo estos factores influirán en la evolución del seguro.
El INS celebra su centenario
Este año, la participación del Instituto Nacional de Seguros (INS) en la cumbre tiene un valor simbólico especial, ya que la institución conmemora su 100º aniversario. Como líder en la protección y el bienestar de los costarricenses, el INS ha jugado un papel fundamental en la historia de Costa Rica, y su presencia en la cumbre es un reflejo de su compromiso con la innovación y el futuro del sector.
Una cita imperdible para el sector asegurador
Con más de 200 asistentes ya confirmados, la XIV Cumbre Iberoamericana del Seguro se posiciona como el evento de referencia para el sector asegurador en Iberoamérica. La jornada será una oportunidad única para generar networking, compartir conocimientos y proyectar el rumbo del seguro en los próximos años.
La cumbre se celebrará el 31 de octubre de 2024 en el Hilton Garden Inn Santa Ana, en San José, Costa Rica. Las inscripciones siguen abiertas y se pueden realizar a través del sitio web oficial: https://fundacion.alianzadelseguro.org/xiv-cumbre-iberoamericana-del-seguro-san-jose/#inscripciones